SOSTIENEN REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA DAR SEGUIMIENTO A LA EVAUS

SOSTIENEN REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA DAR SEGUIMIENTO A LA EVAUSN EL ABASTO DE AGUA POTABLE

 

Saltillo; 7 de febrero de 2025.- El pasado 5 de febrero, se llevó a cabo la reunión interinstitucional de Coordinación para la Estrategia Integral de Vivienda Adecuada y Urbanización Sostenible (EVAUS) para el estado de Coahuila, la cual presidió el Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial Ángel Mahatma Sánchez Guajardo.

En el 2021 se realizó el acuerdo firmado con ONU-Hábitat para la implementación de la Agenda 2030, en la administración de Manolo Jiménez estamos avanzando a pasos de gigante para llevar a cabo la implementación de la Agenda 2030 y cumplir con las metas planteadas en este acuerdo.

Dentro de esta estrategia existen 10 metas y 50 acciones a realizar por las diversas secretarias involucradas en ella; desde modificación a leyes hasta acciones concretas para el desarrollo humano y sostenible de las ciudades.

Las 10 METAS

  1. Cero expansión urbana de las ciudades del estado.
  2. Vivienda adecuada para todas las personas.
  3. Agua suficiente de calidad y aire limpio en las ciudades.
  4. Cero impacto ambiental de la vivienda.
  5. Sistema de transporte y movilidad centrados en las personas.
  6. Acceso universal al espacio público de calidad.
  7. Urbanización sostenible con beneficios compartidos por todas las personas.
  8. Ninguna vivienda abandonada.
  9. Regiones prósperas, a través de ciudades prósperas.
  10. Ciudadanía corresponsable en los procesos de urbanización y vivienda.

El Secretario Mahatma destacó la importancia de este esfuerzo conjunto y mencionó: «La vivienda adecuada es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Con este plan, buscamos garantizar espacios dignos, accesibles y sostenibles para todas y todos los coahuilenses, alineándonos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La coordinación entre dependencias es clave para lograr resultados efectivos y mejorar la calidad de vida en el estado.”

Durante la sesión, se abordaron temas clave como: Accesibilidad y financiamiento para vivienda digna. Normatividad y planeación urbana con enfoque sostenible. Infraestructura y servicios básicos en zonas prioritarias y Participación ciudadana en el desarrollo de soluciones habitacionales.

La participación de las distintas secretarías y organismos involucrados demuestra el compromiso del Gobierno de Coahuila para impulsar una urbanización sostenible que garantice bienestar y equidad para todas las familias.

Estuvieron presentes: La Secretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo social, Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Mobilidad; así como, el subsecretario de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Andrés Garza Martínez.

Se continuará con mesas de trabajo y análisis técnico para la implementación de acciones concretas que fortalezcan la estrategia y así: ¡Juntos construimos un Coahuila más habitable y sustentable!

#CoahuilaSostenible #Agenda2030 #ONUHabitat #ViviendaParaTodos