FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CERTTURC Y LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN CARBÓNIFERA.
- Firman en Melchor Múzquiz 5 alcaldes de la región el convenio para estimulos fiscales en la elaboración de escrituras.
Melchor Múzquiz, Coahuila de Zaragoza; a 20 de febrero de 2025.- El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas, instruyó por medio de la SecretarÍa de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) a la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rural en Coahuila (CERTTURC), para que junto con los alcaldes de la región carbónifera realizaran la Firma del Convenio de Colaboración de Acciones para beneficiar a la población.
El evento contó con la presencia de la alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez del municipio de Melchor Múzquiz como anfitriona, el alcalde Federico Quintanilla Arana de Progreso, José Feliciano Díaz Iribarren alcalde de Sabinas, Ana Liliana Quiñones Nájera presidenta municipal de Juárez y Óscar Ríos Ramírez alcalde de San Juan de Sabinas.
Además, se contó con la presencia de Francisco Tobías Hernández , Subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera y del Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial Ángel Mahatma Sánchez Guajardo como testigo de honor.
Francisco Tobías Hernández, Subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera durante su intervención señaló: “Se están realizando módulos de escrituración e información en los cinco municipios, para que aquellos que requieren una escritura se acerquen a las presidencias municipales; por eso es importante el trabajo entre municiupio y estado, logrando que se escriture por medio de la CERTTURC, con este convenio la escritura tendrá un costo de 2 mil 600 pesos. Siendo un ahorro del 90 % de su valor real para los beneficiarios”.
“El convenio consiste en contar con estímulos fiscales, para los beneficiarios, traducidos en la eliminación de los derechos catastrales de los municipios, y la aportación que deben de realizar al Estado en cuanto a pago de registro catastral. Son entre 20 mil y 30 mil pesos de ahorro para aquellos que cumplan los requisitos del programa, como son: que la propiedad no pase del valor catastral de 900 mil pesos y 200 metros cuadrados” aseveró Miguel Ángel Leal Director de la CERTTURC al momento de agradecer a los notarios de la región por apoyar en el cambio de propietario, cobrandolo a bajo costo.
El Secretario Mahatma Sánchez, comentó: “estamos enfocados a darles certeza jurídica para que puedan heredar, hipotecar, vender o lo que deseen hacer con ese pedacito de Coahuila; agradecemos a nuestro amigo Gabriel Elizondo, Coordinador General de la estrategia “Mejora Coahuila” por ser parte de este esfuerzo. Seguiremos trabajando transversalmente con todos los programas para que los beneficios lleguen más rapidamente a cada uno de los coahuilenses.
¿Por qué es importante este convenio?
- Impulsa la regularización de la tenencia de la tierra , brindando certeza jurídica a las familias.
- Facilita la colaboración entre municipios y el estado para agilizar trámites de escrituración.
- Promueva el crecimiento ordenado de las localidades y el desarrollo urbano responsable.
- Refuerza el compromiso de los gobiernos municipales y estatales con el bienestar ciudadano.
Este convenio representa un paso clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región Carbonífera , asegurando que más familias cuenten con la documentación legal de sus propiedades, para brindarles certeza jurídica a eloos y sus familias.
¡Seguimos avanzando juntos por un Coahuila con mayor certeza jurídica y desarrollo sustentable!