CONVENIO ENTRE CERTTURC Y EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PARRAS BENEFICIARÁ A CIENTOS DE FAMILIAS
Parras de la Fuente, Coahuila de Zaragoza; a 12 de febrero de 2025.- En un esfuerzo por acercar servicios y facilitar trámites a la ciudadanía, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Comisión Estatal para la Regulación de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC) y el gobierno municipal de Parras de la Fuente. Asimismo, se realizó la Brigada Mejora Coahuila en la Plaza de Armas, brindando múltiples beneficios a la comunidad.
El director general de CERTTURC, Miguel Ángel Leal Reyes, destacó que este convenio permitirá reducir los costos de escrituración hasta en 30 mil pesos, brindando certeza jurídica a las familias parrenses. Además, invita a los ciudadanos a acudir a las oficinas de CERTURC, que operarán en la presidencia municipal a partir del viernes 21 de febrero, desde las 9:30 am, para recibir asesoría y dar seguimiento a sus trámites.
“Queremos que los ciudadanos se acerquen, que aprovechen esta oportunidad y que juntos avancemos en la construcción de un municipio con mayor certeza jurídica para sus familias”, expresó Leal Reyes.
Por su parte, el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, subrayó la visión del gobernador de Coahuila Manolo Jiménez de acercar los servicios gubernamentales a la ciudadanía, reduciendo trámites burocráticos y facilitando el acceso a programas de apoyo.
La diputada Edna Dávalos reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la regularización del patrimonio de los ciudadanos y reconoció el trabajo conjunto entre el estado y el municipio para hacer llegar estos beneficios a la población.
El alcalde Fernando Orozco Lara agradeció la presencia de las autoridades estatales y reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con el estado para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Parras.
“Nuestro compromiso es que los beneficios lleguen directamente a la gente, facilitando que más familias puedan contar con la seguridad jurídica de su patrimonio”, afirmó el edil.
Para más información, los ciudadanos pueden acudir a la presidencia municipal a partir del 21 de febrero o comunicarse con las autoridades locales.