CONGRESO APRUEBA DICTAMENES GARANTIZANDO CERTEZA JURÍDICA Y DESARROLLO URBANO EN EL ESTADO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 11 de febrero de 2025.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo ordenado y la seguridad patrimonial de las familias coahuilenses, la Comisión de Finanzas ha aprobado diversos dictámenes con Proyectos de Decreto que permitirán avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra en distintos municipios de la entidad.
El secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ángel Mahatma Sánchez, destacó la importancia de estas acciones para brindar certeza jurídica a miles de familias que han ocupado estos predios por años.
“La regularización de la tenencia de la tierra es un paso fundamental para la dignificación del patrimonio de las familias coahuilenses. A través de estos acuerdos, les damos seguridad legal sobre sus propiedades, permitiendo que puedan acceder a mejores servicios y oportunidades de desarrollo” , manifestó.
PROYECTOS DE REGULARIZACIÓN APROBADOS
En el Municipio de General Cepeda se autorizó la desincorporación del dominio público municipal del Lote 01, Manzana 06, Zona 04, «Los Álamos», con una superficie de 10,180.72 m². Este terreno será enajenado a favor de los actuales poseedores que acrediten su derecho ante la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila (CERTTURC) .
También se autorizó en el municipio de Saltillo la enajenación de la Colonia «Héroe de Nacozari», con 77,114.46 m² dentro de una superficie total de 335,684.67 m² en beneficio de los actuales ocupantes. Este proceso permitirá consolidar el patrimonio de cientos de familias y asegurar el crecimiento ordenado de la ciudad.
En la Región Norte de Coahuila se benefició al Municipio de Guerrero, se valida el acuerdo del Ayuntamiento de Guerrero para regularizar 61.06 hectáreas del asentamiento irregular «Hacienda de Guadalupe», otorgando certeza jurídica a los habitantes que se han asentado en estos terrenos por años; también los diputados autorizaron la enajenación de 19,913.29 m² en la zona centro del municipio, garantizando que los poseedores actuales puedan legalizar su propiedad y acceder a programas de infraestructura y vivienda.
Mahatma Sánchez enfatizó que estos avances reflejan la voluntad del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, de seguir impulsando políticas públicas que benefician directamente a las familias coahuilenses, asegurando un desarrollo ordenado, legal y equitativo de las ciudades y comunidades.
“En Coahuila trabajamos para que cada familia tenga la seguridad de que su hogar y su patrimonio están protegidos. La certeza jurídica es clave para un crecimiento sostenible y un futuro más próspero para todos”, concluyó.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado avanza a pasos de gigante y reafirma su compromiso con el bienestar de los coahuilenses, promoviendo la regularización de la tenencia de la tierra como un pilar del desarrollo social y urbano.